GOELBRA INDUSTRIAL

Brindamos soluciones sustentables en equipos contra incendio, equipos de bombeo, re-bombeo y de tratamiento de aguas, sistemas hidroneumáticos, plantas enfriadoras de agua, calentadores y re-circuladores de agua caliente, entre otros.

icon_widget_image L-V: 9am a 6pm; Sábados: 10am a 2pm icon_widget_image Mérida, Yucatán (999) 289-46-24 Ciudad de México (55) 67-25-01-34 Playa del Carmen ​ (984) 147-04-98 Cancún, Q. Roo.​ (998) 217-71-63 icon_widget_image ventas@goelbra.com ingenieria@goelbra.com

La Importancia del NPSHr en Bombas de Circuitos de Agua Helada

Consideraciones Claves en Sistemas de Condensados y Torres de Enfriamiento

En el diseño y operación de sistemas de agua helada, la selección adecuada de las bombas es crucial para garantizar un funcionamiento eficiente y sin problemas. Uno de los parámetros fundamentales a considerar es el NPSHr (Net Positive Suction Head Required), o Cabeza Neta de Succión Requerida, especialmente en sistemas de condensados donde la altura de las torres de enfriamiento juega un papel determinante.

¿Qué es el NPSHr y por qué es tan importante?

El NPSHr es la cantidad mínima de presión en la succión que una bomba necesita para evitar la cavitación, un fenómeno que puede causar daños severos a los impulsores y disminuir la eficiencia del sistema. Si el NPSH disponible (NPSHa, Net Positive Suction Head Available) en la instalación es menor que el NPSHr de la bomba, la cavitación ocurrirá, generando ruidos, vibraciones y una reducción significativa en la vida útil de la bomba.

Impacto del NPSHr en sistemas de condensados y torres de enfriamiento

En circuitos de agua helada, particularmente en sistemas de condensados, la relación entre la ubicación de las torres de enfriamiento y las bombas es crítica. Las torres de enfriamiento suelen estar ubicadas en azoteas o estructuras elevadas, lo que puede reducir la presión disponible en la succión de la bomba. Algunos aspectos clave a considerar incluyen:

1. Altura de la Torre de Enfriamiento

  • Cuanto mayor sea la altura de la torre respecto a las bombas, mayor será la presión estática disponible en la succión de la bomba.
  • Si el NPSHa disminuye por debajo del NPSHr requerido, la bomba entrará en cavitación.

2. Pérdidas en la Succión

  • Las pérdidas por fricción en tuberías, válvulas y accesorios pueden reducir aún más el NPSHa.
  • Se recomienda diseñar líneas de succión de baja pérdida con tuberías de mayor diámetro y minimizar codos y restricciones.

3. Temperatura del Agua

  • A mayor temperatura del agua de condensados, mayor será la tendencia a la vaporización, reduciendo el NPSHa.
  • Es esencial mantener un adecuado control de temperatura para evitar problemas de cavitación.

4. Selección de Bombas con Bajo NPSHr

  • Elegir bombas con un bajo requerimiento de NPSHr puede ser una solución efectiva en instalaciones donde el NPSHa es limitado.
  • En algunos casos, es recomendable el uso de bombas verticales en línea buscando sobre todo modelos de 1,800 rpm o 1,200 rpm pero tratando de evitar a toda costa las bombas de 3,600 rpm.

Buenas prácticas para evitar problemas de cavitación

Para garantizar un funcionamiento eficiente y prolongar la vida útil de las bombas en sistemas de condensados, se pueden aplicar las siguientes estrategias:

  • Optimizar la ubicación de las bombas: Siempre que sea posible, instalar las bombas a un nivel más bajo en relación con la torre de enfriamiento para aumentar la presión de succión.
  • Reducir pérdidas en la línea de succión: Minimizar la cantidad de accesorios y utilizar tuberías con el diámetro adecuado.
  • Monitorear presión y temperatura: Instalar sensores para detectar condiciones adversas y prevenir fallas prematuras.
  • Consultar a los fabricantes de bombas: Asegurar que la selección de la bomba se adecue a las condiciones reales del sistema.

Conclusión

El NPSHr es un factor clave en el diseño y operación de bombas en circuitos de agua helada, especialmente en sistemas de condensados donde la altura de las torres de enfriamiento afecta la presión de succión. Una correcta selección de la bomba, el diseño adecuado de la tubería de succión y el monitoreo continuo de las condiciones del sistema pueden evitar problemas de cavitación y mejorar la eficiencia operativa. Implementando estas buenas prácticas, se garantiza un rendimiento óptimo y una mayor vida útil de los equipos.

× Cotiza ahora